Filetes de Lenguado con ensalada de lechugas
A puertas de un buen fin de semana así la receta de hoy es muy sencilla y practica, nada de tiempos largos de cocción ni eso, así que ah cocinar… disfrutemos del fin de semana y comamos como reyes.


Ingredientes:
Lenguado, la cantidad que deseen de uno grande salen 4 filetes, les recomiendo lo compren entero pues pueden aprovechar la cabeza el espinazo y la colita para hacer un caldo muy nutritivo, compren un paquete de harina o germen de trigo, o pan tostado y lo muelen, sal y pimienta al gusto.
Para la ensalada, 1 escarola, 3 tomates, 1 pepino, 2 ramas de apio, 250 gramos de queso fresco, aceite de oliva al gusto, sal y pimienta al gusto, y el jugo de un limón. Pueden añadirle lechuga morada, en este punto sean creativos e indaguen, hay lechugas picantes que les pueden dar un toque especial a su ensalada, así que pueden comprar una lechuga chica de cada tipo que les sea de su agrado lo que no usen lo guardan para el día siguiente, eso si no abusen de la lechuga pues es muy fresca y no queremos resfriarnos. Otra opción es preparar un aliño a base de yogurt natural, limón y cucharadita de páprika, pero es opcional, usen la que más le guste.
Preparación:
Ya con los filetes bien lavados, los tenemos que salpimentar, por ambos lados y tenemos tres opciones para escoger, pasarlos por harina, germen de trigo o pan tostado bien molido, y lo echan a la sartén, no se olviden de calentar el aceite. En lo personal me inclino por el germen de trigo pues obtiene un producto más crujiente y por dentro es muy suave esa combinación es única, pero cual sea que elijan no se olviden algo, siempre que frían algo cuando lo retiren de la sartén póngalos en papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
Para la ensalada vamos a hacer lo siguiente, laven bien sus lechugas y déjenlas en un recipiente con agua para que se marchiten, laven el tomate y pélenlo para pelarlo pueden pasar los tomates por agua caliente, cuando estén pelados píquenlos en tiras, el apio lávenlo muy bien y lo pican, igual con el pepino, pueden conseguir unos pepinos chinos o pepinos bebe esos si gustan no los pelan pues la cáscara es muy suave y en la decoración se ve muy bien, el queso lo pina en cuadros y mezclan todo en un recipiente cuando lo tengan mezclado añádanles las lechugas no las piquen sino trócenlas con las manos, añádanle el jugo de limos el aceite de oliva la sal y la pimienta si desean preparen el aliño.
Recomendación:
Pueden acompañarlo con yucas fritas, previamente sancochadas, o con arroz, en esta ocasión me inclino por el arroz pues así me lo recomendaron y les hago llegar la sugerencia, es bueno variar.